Bienvenidos - Welcome

Un blog dedicado al conocimiento en todas sus expresiones.

"We are what we repeatedly do. Excellence, then, is not an act, but a habit." - Aristotle

"Sólo después de que el último árbol haya sido cortado, sólo después de que el último río haya sido envenenado, sólo después de que el último pez haya sido pescado, sólo entonces se darán cuenta que el dinero no se puede comer." - Profecía Cree

Pijamasurf

¡Mándame un mensaje instantáneo!

Reason in Reality

Reason in Reality
Drawing courtesy of Alice O'Sheepo

Un poco de música.

Otro poco de música...

¡Y todavía más música!

Y más huapangos todavía...

Labels - Etiquetas

Knowledge does not have a price.

Support Wikipedia

Saturday, December 10, 2011

Arte sin fronteras

Les comparto un video fascinante que combina el erotismo, la música, y el arte, entre otras cosas más.





Monday, November 21, 2011

El sandwich del señor Everity




Mi trabajo no es como el de otras personas. Y es que no todo mundo se dedica a hacer entregas a domicilio. En cualquier otro trabajo la gente seguramente se la pasa contando los minutos para poder salir de trabajar. En realidad no los culpo ya que el trabajo para muchas personas se vuelve una rutina bastante opresiva. Especialmente si se hace un trabajo que no se quiere hacer. Con esto no estoy insinuando que mi trabajo es una maravilla, por el contrario, es sólo que siento que es más dinámico que algunos otros, o al menos eso es lo que creo.
Usualmente me la paso conduciendo por los suburbios del norte de la ciudad de Chicago. Son suburbios de clase media alta, y muchos otros definitivamente de clase alta. Los habitantes de dichas zonas son lo que se puede considerar la burguesía. Muchos de ellos son doctores, abogados, escritores; gente que de algún modo u otro ha acumulado cierta riqueza y ha subido a cierta jerarquía social. Sin embargo, muchos de ellos consumen enormes cantidades de drogas. La lista es infinita. Las drogas van desde antidepresivos hasta pañales, o simplente pastillas para el dolor. El último de estos ha aumentado bastante en los ultimos años, al parecer a todo mundo le duele algo. O quizás su vida es tan "miserable" que tienen que simular algún tipo de dolor para poder sobrellevarla. Tal vez haya algo de verdad en aquel dicho que dice que el dinero no te puede brindar felicidad, al menos no del todo.

Tal fue el caso del señor Everity hace unos años atrás. Ya era tarde. Estaba haciendo mi penúltima ronda  de entrega de medicinas a domicilio. Andaba a las carreras. Usualmente así ando siempre, pero en ése entonces solía estar más ocupado que de costumbre. No era la primera vez que iba a la casa del señor Everity. Su casa siempre me ha gustado. Está situada en una calle pequeña llamada Westmoor. De hecho, su casa está bastante escondida. Hay muchos árboles por esa área. Para poder entrar a la casa del señor Everity se tiene que recorrer un pasillo largo cubierto de árboles en los costados. El asfalto de su corredor para carros ya está desgastado, se desmoranaba la última vez que estuve ahí. Al fondo del corredor se ven árboles alineados de manera caprichosa y luego el corredor dá un giro a la derecha; también con árboles en los costados pero de otra especie de árboles, una especie que sólo los ricos pueden tener. Una vez que se ha cruzado dicho corredor el camino de asfalto hace una vuelta, en un círculo completo para que los carros puedan dar la vuelta y regresar por donde vinieron. También hay una cancha de tenis con un alambrado alrededor bastante oxidado. El suelo de la cancha en algún tiempo fue verde, probablemente en los años mozos del Sr. Everity. El terreno completo de la propiedad del señor Everity es bastante grande. Tan grande es que tiene 2 garages para sus autos, y además, una casa para los sirvientes. En general, la casa del Sr. Everity no es muy ostentosa. En el fondo su casa me gusta. Es de 2 pisos. La fachada es como de mampostería retocada con algún otro material caro. Los ductos por donde corre el agua del techo son de cobre. Lo puedo saber porque están descoloridos y han manchado la pared de un color verde opaco. Estoy seguro que el Sr. Everity invirtió bastante dinero cuando hizo su casa. La puerta de entrada es de madera y es enorme, quizás dos veces mi tamaño. Tiene una aldaba de metal bastante grande para que puedan tocar la puerta. También tiene una ventanilla por la cual se pueden asomar desde adentro de la casa, para ver quién es. Si fuese rico, definitivamente me construiría una casa como la del Sr. Everity.

No era la primera vez que entraba a la casa del Sr. Everity. Ya había ido a su casa por lo menos otras 4 o 5 veces, o más. Ya era tarde. Andaba a prisa y toqué la puerta. Salió a recibirme la persona de servicio que atendía al Sr. y la Sra. Everity ése día. Ella era una africana. Lo sé porque ya había hablado con ella anteriormente y me había dicho que era de Camerún, o algún país de África, la verdad es que ya no recuerdo muy bien. El meollo del asunto es que la entrega que llevaba aquel día era una de esas que dentro del ambiente de las entregas a domicilo se le llama "cobro en la entrega". Es decir, cuando se lleva el pedido que hizo el cliente, ahí mismo se le cobra lo que haya ordenado por teléfono. El pedido que haya hecho el Sr. Everity realmente no tiene importancia, pudo haber sido alguna droga antidepresiva, algún narcótico, algún calmante para el dolor, o lo que fuera; el punto es que el tipo tenía que pagar.

La señora de servicio me preguntó que cuánto era y yo yo le contesté la cantidad. Enseguida me dijo que en un instante volvía. Ya era tarde, y yo confiaba en que volvería pronto con un cheque y quizás alguna propina, en realidad no lo sabía. Pero no fue así. La mujer se tardo por lo menos 15 minutos en regresar y fue sólo para decirme que por favor pasara a la casa. Pasé y me llevo a el estudio donde se encontraba el Sr. y la Sra. Everity. La casa de los Everity era hermosa. El piso era de un material el cual llaman terracota y estaba muy brilloso. Las paredes estaban adornados con muchos cuadros de diferentes cosas, había muchos libreros, y muchas cosas. Había vasijas, mesas, sillas, tapetes, unas espadas, pinturas, y al lado derecho de la entrada estaba la cocina. Si algo tenía la casa del Sr. Everity es que era muy acogedora. Me hubiese gustado poder quedarme un día y explorarla, darle un vistazo a los libros, a las pinturas y a todas las cosas que guardaban en tantos libreros que tenían. Sin embargo, ése día no fue así. Una vez que la mujer de servicio me llevó al estudio donde se encontraban el Sr. y la Sra. Everity, los pudé ver postrados en sus sillas respectivas. Unas sillas antiguas, manchadas, desgastadas, pero que en algún tiempo fueron muy bonitas. Ya había estado en ese estudio anteriormente. Me gustaba mucho. Había una chimenea y como me hubiese gustado leer un libro y tomar una copa de vino o de licor sentado ahí frente al calor de la chimenea leyendo algún buen libro. El estudio no era muy grande pero si había varios libreros, quizás cinco o seis, todos repletos de libros. También había cuadros y alguno que otro adorno. Nunca supe a que se dedicó el Sr. Everity en sus buenos tiempos, pero probablemente fue abogado o algo por el estilo porque tenía muchos libros de historia, de ley, de economía y de política. El Sr. Everity era un viejo alrededor de 92 años, a lo mejor un poco más o un poco menos. Su esposa, la Sra. Everity era bastante amable, o al menos así fue conmigo. Siempre me saludo de manera muy cortés. La Sra. Everity también ya era de edad avanzada pero de cierto modo se veía más lúcida que el Sr. Everity. Los sillones donde se encontraban el Sr. y la Sra. Everity aquel día estaban juntos el uno del otro. La señora Everity estaba tomando un vaso con leche si mal no recuerdo. El señor Everity tenia una mesa pequeña en frente suya y en ella se encontraba un vaso con jugo de naranja y un sandwich que se veía bastante apetitoso--quizás de jamón de pavo con jitomate, lechuga y mayonesa, en realidad no lo pude comprobar. A un costado de la señora Everity había una mesa pequeña donde se encontraba lo que parecía un libro de color azul bastante grande para ser un libro. En realidad no era un libro para leer sino una chequera enorme. La señora Everity lo tomó con bastante dificultad ya que se veía bastante pesado; lo abrió, y se lo pasó al Sr. Everity quien estaba bastante ocupado tratando de agarrar su sandwich. La mujer que los asistía le dijo al Sr. Everity que yo estaba esperando y que por favor hiciera el cheque para yo ya me pudiera ir. Yo estaba bastante preocupado porque ya era tarde y el Sr. Everity tenía como prioridad su sandwich y no el hecho de que yo me tuviera que ir. A pesar de que ya me tenía que ir la situación me pareció bastante cómica así que de algún modo el tiempo dejó de ser prioridad. La señora Everity también le pedía al Sr. Everity que por favor firmara el cheque para que yo me pudiera ir, para ese entonces yo ya había estado en la casa de los Everity por lo menos media hora. La señora Everity le extendió el libro de cheques al Sr. Everity para que lo pudiera firmar pero el Sr. Everity estaba completamente concentrado en su objetivo: su sandwich. La mesa donde se encontraba el sandwich no estaba tan lejos; lo que sucedía es que el Sr. Everity en su avanzada edad, no podía alcanzarlo debido a su cuerpo viejo y cansado. El señor Everity extendía sus brazos, como cuando quieres alcanzar algo, o a alguien. No sé si la mujer que lo asistía por compasión tomó el plato donde se hallaba el sandwich y se lo dió al Sr. Everity. Entonces, el Sr. Everity lo agarró con ambas manos y le dió un mordisco. En ese momento yo lo veía cómo disfrutaba su sandwich, gustoso, como cuando un niño obtiene algo que siempre ha querido; como si el tiempo se detuviera y yo, ni la Sra. Everity, ni la asistente existieramos en lo absoluto. En ese instante el mundo sólo consistía del Sr. Everity, de su estudio, y de su sandwich. Después de varias mordidas y de varias frustaciones de la Sra. Everity y de su asistente que le pedían que por favor firmara el cheque para que me lo pudieran dar, el Sr. Everity pusó su sandwich mordisqueado en la mesa pequeña y otra vez, con todo su esfuerzo y voluntad, empezó a tratar de alcanzar su jugo de naranja. Para entonces, la asistente ya estaba bastante desesperada y comenzo a gritarle al Sr. Everity, que por favor firmara el cheque, que yo ya me tenía que ir y que no tenía yo su tiempo. Después, la Sra. Everity se puso a alegar con la asistente, reclamándole a la asistente que no lo gritara al Sr. Everity, que porque ya era un hombre de edad y no sé que tanta cosa. En realidad yo me estaba diviertiendo bastante, me parecía todo como un cuento de caricatura. Despues de 40 minutos o más, de espera, de peticiones, de mordiscos, de esfuerzos, de plegarias, de risas (a escondidas), y de peleas entre la asistente y la Sra. Everity, el señor Everity pudó tomar su vaso con jugo de naranja con la ayuda de la asistente doméstica. Con mucho empeño le dio un trago a su jugo de naranja y lo puso en la mesa de nuevo. Una vez que hizo esto, se recargo en su silla, se detuvo por un momento y con una cara de satisfacción por fin recibio el libro de cheques color azul que le extendia la asistente. Firmo el cheque y me lo dió. No me dieron propina, pero si me dieron una lección muy grande de la vida. Y es que hay prioridades en la vida. Cuando se trata de frivolidades como un cheque, lo importante es satisfacer al estómago primero, sin importar qué o quién. No cabe duda que la felicidad se puede encontrar hasta en un sandwich, especialmente si se está en la recta final de la vida.

Saturday, November 12, 2011

Apolo VS La Caja del Mal


En un mundo donde reinan las cajas del mal...hay alguien que se dispone a hacer el bien...
Su nombre es Apolo.


Monday, October 31, 2011

Zona Libre de Carne (Meat Free Zone) por: Veganism aka Doug





Podemos comer carne y hemos tenido que comerla algunas veces en nuestra historia para poder sobrevivir. Sin embargo, los siguientes puntos te mostrarán que la carne no es un alimento necesario para los seres humanos:

» La mayoría de nuestros dientes son planos; con ellos podemos triturar granos y vegetales. Nuestros dientes no están diseñados para desgarrar la carne cruda.

» Nuestras manos están diseñadas para recolectar, no para destrozar carne.

» Nuestra saliva contiene 'alfa amilasa'; el único propósito de ésta enzima es de digerir (o descomponer las estructuras) de los carbohidratos complejos que se encuentran en los alimentos de orígen vegetal.

» Nuestros intestinos son largos como los de otros herbívoros; lo cual le da el tiempo necesario al organismo para digerir los nutrientes que se encuentran en las plantas. Los carnívoros (los lobos, los tiburones, los leones) tienen los tractos intestinales cortos--para poder digerir la carne con mayor efícacia y desechar los sobrantes.

» Los carnívoros tienen la capacidad de eliminar grandes cantidades de colesterol consumido en su dieta. Nuestro hígado sólo puede procesar y desechar cantidades limitadas de colesterol--el cual se deposita en nuestros tejidos cuando hay un exceso del mismo.

» Los carnívoros beben agua de diferente forma que nosotros y regulan su temperatura principalmente al jadear. Como otros herbívoros, nosotros podemos tragar el agua y sudar para poder regular nuestra temperatura.

» Si fuésemos verdaderos carnívoros, nuestras bocas 'se harían agua' al ver un pedazo de carne cruda. Sin embargo, para poder comer la carne, se tiene que sazonar y cocinar. Un pedazo de fruta, como una fresa, una manzana, o un mango es más apetecible para la mayoría de la gente.

» Nuestro cuerpo está totalmente diseñado para digerir alimentos de orígen vegetal, los cuales son altos en fibra y carbohidratos complejos que contienen un monto moderado de proteina.


LÁCTEOS

La leche de vaca no está diseñada para el consumo humano. La leche entera de vaca es la comida perfecta para las necesidades nutricionales de los terneros/as. Es alta en grasa, proteina y colesterol; baja en carbohidratos y no contiene fibra.

Los productos lácteos son la causa principal de alergias alimentarias; contienen más de 25 proteinas diferentes que pueden inducir reacciones alérgicas en los humanos. La intolerancia a la lactosa (la inhabilidad de digerir el carbohidrado conocido como lactosa que se encuentra en la leche) es común en el 90% de los adultos Negros y Asiáticos. Esta condición puede causar síntomas como diarrea, gases y malestares estomacales.

Los bebes alimentados con leche materna pueden tener cólicos y otras alergias relacionadas con la leche si la madre consume lácteos. Los cólicos son la reacción alérgica más común que los infantes tienen debido a las proteinas que se encuentran en la leche de vaca--les provoca retortijones en el estómago, lo cual causa llantos y quejidos.


CARNE

La carne contiene mucha grasa, mucha proteina, y nada de fibra. La carne es la fuente más grande de grasa en la dieta Estadounidense. Las cantidades excesivas de grasa se relacionan a enfermedades del corazón, cancer, obesidad y diabetes. Y mucha proteina puede contribuir a que el calcio de los huesos se diluya (es decir, que se transforme de sólido a líquido). La falta del consumo de fibra puede provocar estreñimiento, hemorroides, diverticulitis, y diabetes.

El consumo de mucha proteina no es saludable porque nuestro cuerpo no puede almacenar proteina. La proteina que nuestro cuerpo no puede digerir es desechada por el organismo. Sin embargo, por cada molécula de amoníaco o aminoácido limpiado de la sangre, los riñones pierden un átomo de calcio a través de la orina. A esto se le llama Hipercalciuria. El calcio que se va por medio de la sangre es sacado de uno de los lugares más vitales de calcio en el cuerpo: los huesos. El calcio que se pierde a través de los años puede causar osteoporosis. La osteoporosis no es causada por una deficiencia de calcio; sino por un exceso de proteina en el cuerpo. La osteoporosis es más severa en la gente que consume mayores cantidades de proteina.


PESCADO

El comer pescado ó subproductos del mismo es peligroso para la salud. Esto se debe a que desechos tóxicos son vaciados en los ríos y océanos que terminan por incorporarse al biosistema. Estos desechos tóxicos se acumulan en la carne de los pescados. Se ha mostrado que la carne de pescado contiene altas cantidades de metales pesados por el desecho industrial (como el mercurio), hidrocarburos que producen mutaciones no naturales (de los pesticidas, herbicidas), y radioactividad (de la contaminación nuclear).

La carne de pescado tiene altos contenidos de proteina. Solamente de 20 a 30 gramos de proteina son necesarios por el cuerpo humano al día. Una pieza grande de carne de pescado puede contener más de 100 gramos de proteina.

Los aceites de pescado tampoco son buenos para el cuerpo porque disminuyen la habilidad de la sangre de coagular para parar un desangre. Los Eskimos, que comen grandes cantidades de pescado, sufren de altos indíces de hemorragias cerebrovasculares, hemorragias nasales y epilepsia. Esta "disolución de la sangre" puede llegar a ser muy peligrosa para alguien que sufre de una hemorragia cerebrovascular (que ocurre cuando un vaso sanguineo se rompe y la sangre no coagula). Los aceites de pescado también parecen inhibir el efecto de la insulina. Es por eso que los aceites de pescado no son buenos para los diabéticos.


HUEVOS

Las yemas de los huevos contienen unas de las más altas concentraciones de grasa animal de todas las comidas. Está diseñada para darle energía a un polluelo por 21 días. Cuando las yemas de los huevos se comen, ésta grasa saturada llega a nuestro flujo sanguineo, aumentando nuestro colesterol y el cual puede tapar nuestras arterias.

Las claras de los huevos contienen altas concentraciones de la proteina albúmina. Esta proteina puede contribuir a que el calcio de los huesos se diluya, causando osteoporosis. Además del hecho que los huevos no son saludables para nuestra salud, también pueden contener la bacteria salmonella. No hay ninguna razón para comer huevos en lo absoluto.

Quiero agradecer a Doug por permitirme traducir esta valiosa pieza de información de su página de Facebook. GRACIAS DOUG. 

I would like to thank Doug for allowing me to translate this valuable piece of information from his Facebook page. THANK YOU DOUG.

Autor: Veganism aka Doug
Traducción del inglés al español y colaboración: Oscar T. N.

Thursday, October 6, 2011

Los Cimientos del Cielo - Documental (english subtitled)


Les comparto un documental que me encontré en Youtube acerca de la cultura Mexica. Está bastante conciso pero me pareció digno de compartirse.

"Porque allí verás el águila erguida
ahí va a estar en la ciudad
porque en tanto que dure el mundo
no acabará, no terminará
la gloria de México-Tenochtitlan" --

El documental dividido en 3 partes:

LOS CIMIENTOS DEL CIELO 1/3



LOS CIMIENTOS DEL CIELO 2/3



LOS CIMIENTOS DEL CIELO 3/3

Tuesday, October 4, 2011

The One Percent (El Uno Por Ciento) - Documental


En esta ocasión quiero recomendar un documental que se llama THE ONE PERCENT. Es acerca de el 1% de la sociedad; la que domina básicamente el mundo. El documental es dirigido por Jamie Johnson, un de los nietos del fundador del compañia Johnson & Johnson. El documental trata de una serie de entrevistas y cuestionamientos que Jamie hace precisamente al 1% de personas que manejan las finanzas en los Estados Unidos y el mundo. Cabe resaltar que Jamie logra conseguir acceso a muchos sitios que quizás una persona común no tendría acceso. Y por ende consigue platicar con gente como Milton Friedman, (uno de los "dioses" de cualquier capitalista neoliberal o neoconservador) lo cual permite mostrar el carácter de éste tipo personas (arrogantes y miopes, podrían ser buenos calificativos). El hecho de que éste documental haya sido producido por un "miembro" del 1% como Jamie Johnson deja mucho en qué pensar. Quizás todavía haya esperanza para el mundo...eso sólo el tiempo lo dirá. Sin embargo, se le debe dar mérito al tipo por querer hablar del tema, cosa que muchos otros tipos de su estatura social no harían. Parafraseando a Jamie, de su mismo documental, "si no hablamos de los problemas que existen, no podremos encontrar soluciones a ellos."

Ve el documental en inglés:


Monday, October 3, 2011

Thursday, September 29, 2011

El Reino Apacible (Peaceable Kingdom) - Documental

"NI TODA LA OSCURIDAD DEL MUNDO PODRÁ ACABAR CON LA LUZ DE UNA SOLA VELA" -- Peaceable Kingdom




En esta ocasión me gustaría compartir con todos ustedes un documental que ví hace unos días y que quiero compartir con todos aquellos que lo quieran ver. Se llama Peaceable Kingdom, por su título en inglés. El documental trata acerca de la "industria" de las granjas y como producen todos los productos que muchos de nosotros consumimos todos los días. Es devastador ver como maltratan a los "animales" y de qué modo son explotados por el ser humano de tal manera. En general, es un documental que nos deja mucho qué pensar, y en lo personal, ha sido una causa determinante para que hoy día ya no consuma ningún producto de orígen animal. Creo que déjamos mucho que desear como especie y como sociedad. No es posible que nos llamemos "seres evolucionados" y que tratemos de éste modo a otros animales sólo para poder comer su carne y otros derivados de ellos. Espero que mucha gente pueda tomar consciencia y que trate de hacer un cambio, así como lo he hecho yo. Los cambios empiezan de adentro, de uno mismo...y así se van expandiendo. 

El documetal es acerca de unos granjeros que eran parte de la "industria" y de algún modo pudieron tomar conciencia de que lo que estaban haciendo no estaba bien; no era ni ético, ni moral. Los granjeros decidieron tomar acción y se convirtieron en un refugio para todos estos animales que son desechados por la industria como si se tratase de basura. LA VIDA NO ES BASURA, NI SE DESECHA. Nosotros los seres humanos también somos animales y si alguien le hiciera a un humano todo esto que le hacen a todos estos animales ya estarian varias organizaciones levantando la voz para pararlo. Desafortunadamente estos animales no se pueden defender, el ser humano toma ventaja de ellos y los abusa, los maltrata, y nadie hace ni dice nada. Yo te invito a que reflexiones, a que pienses (una vez que ya hayas visto el documental) si todo esto que hacen está bien, si realmente no te importa. Hazle honor al nombre que tienes como especie (Homo-Sapiens) y PIENSA. Y una vez que hayas pensado...toma una decisión. Quizás con un poco de suerte, tomarás la misma decisión que yo tomé y ya no consumirás productos que vengan de animales. Toma en cuenta que si seguimos consumiendo estos productos estamos fomentando la industria y por ende nos volvemos cómplices implícitos de todos estos abusos y abominaciones que el ser humano está cometiendo en contra de otros seres vivos que sienten, que sufren, que piensan, que VIVEN. Después de todo, ¿quién eres tú para quitarle la vida a otro animal? ¿realmente es necesario? ¿quién te dio ese derecho? Y aunque no lo mates tú directamente, si lo consumes, ERES UN CÓMPLICE.



¡Visita la página oficial de PEACEABLE KINGDOM!

Tengo el documental completo y listo para que lo bajes del internet TOTALMENTE GRATIS. Si te interesa tenerlo para que puedas difundirlo de algún modo, mándame un correo electrónico a el_profeta_del_nopal666@yahoo.com y con gusto te digo cómo bajarlo.


Tuesday, September 27, 2011

Las Vacas: Esclavos del ser humano.


¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el queso que le ponen a la pizza? ¿O el queso 'fresco' que le pones a tus frijoles, a cualquier otro platillo del cual gustes? ¿Y qué me dices de la leche que le pones al cereal que te desayunas por la mañana? Pues esa leche viene de las vacas, sí, en serio. Pero sucede que esa leche no la producen las vacas para ti. Las vacas producen esa leche como resultado de que dieron a luz, tuvieron un ternero. La leche la producen para poder alimentarlo, para poder darle los nutrientes que necesita del mismo modo que una madre humana produce leche de sus senos para poder amamantar a su recién nacido. Esa vaca produce esa leche para su bebe. PERO ESE DERECHO LE SERÁ NEGADO. Le será negado porque no le permitirán cuidar de su hijo/a como un ser humano lo haría. Los seres humanos que se dedican ésta horrible y maquiavélica industria le arrebatarán a su hijo, lo privarán de su madre, y es muy probable que lo encierren en un lugar oscuro, donde será privado de el alimento que requiere, bajo una "dieta especial" para poder matarlo cuando ya esté lo suficientemente débil, y su carne haya tomado cierto color debido a la falta de hierro. Y después terminara quizás en un restaurant lujoso, en un asado, qué sé yo. 
Su madre, la vaca, en lugar de poder cuidar, alimentar, y ver a su hijo/a ternera crecer, será encerrada en un lugar pestilente, lleno de mierda por todos lados, donde a diestra y siniestra se le conectarán tubos para poder sacarle la leche que sino fuese por sus AMOS, se la daría con gusto a su hijo/a. Y así será la vida de esta vaca; una vida donde solo será una máquina de hacer leche hasta que ya no pueda dar más, hasta que sus ubres estén podridas, llenas de pus y sangre. Hasta que desarrolle una enfermedad llamada MASTITIS, hasta que ya no pueda caminar, ni pararse de la pobre alimentación y vida que le dan sus AMOS. Y como si eso no fuese suficiente, sus AMOS le pegarán para que se levante y siga dando leche, la electrocutarán para que siga trabajando, del mismo modo que le daban latigazos a los esclavos cuando no querian trabajar. Y si de plano no quiere trabajar, la dejaran ahí, tirada en el suelo lleno de mierda, pus y sangre hasta que muera. Y después será desechada, como un accesorio, como algo que tiras cuando ya no te sirve. Y sin embargo, tú seguirás tomando leche, comiendo queso, mantequilla, yogurt, y quién sabe donde más.
Y las vacas, estarán allá, en una "granja" esclavizadas, torturadas, condenadas a morir sólo para darte gusto a ti. ERES EL SER DEL SIGLO XXI, HOMO-SAPIENS. El mundo está a tus pies. Los animales son tus esclavos. Eres el centro del universo. Y también eres el ser más detestable que conozco.

Monday, September 26, 2011

Conoce Tu Comida


Conoce tu comida. La leche, el huevo, la carne de res y de cochino tiene que venir de algún sitio. Prefiero 1,000,000 de veces ser vegano que seguir siendo cómplice de tanta crueldad y maldad. Hazlo por los "animales", por el planeta, pero principalmente por ti.

Friday, September 23, 2011

9 Razones para volverse Vegano

Aquí les dejo 9 razones para volverse vegano. Si necesitan traducción, sólo dejenme saber y con gusto lo traduzco.


9 Reasons to Go Vegan

Wednesday, September 14, 2011

Granja de Animales - Libro


En esta ocasión me gustaría recomendar un libro que quizás ya muchos de ustedes hayan leído. Pero para aquellos/as que no hayan tenido la oportunidad, ahora es cuando. El libro se llama Animal Farm por su título en inglés de el autor George Orwell. Es un libro bastante famoso, lleno de sátira y mucha imaginación, de hecho es una fábula. El mensaje general del libro es la avaricia y de qué modo nos puede llegar a corromper, o a convertir. Ya muy bien lo dice George Orwell: "Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros." En lo personal, creo que éste libro es una obra de arte, digna del maestro Orwell. Lee el libro TOTALMENTE GRATIS en español y en formato Web-PDF aquí.

Wednesday, September 7, 2011

México Bárbaro - Libro


Aquí les dejo el enlace para que puedan bajar y LEER TOTALMENTE GRATIS el libro de México Bárbaro de John Kenneth Turner. Es un libro que les va a cambiar su modo de ver a México, y de el gran vecino del norte que es Estados Unidos. El libro viene en formato PDF. Ya no hay excusas para no leer. Haz patria, lee un libro.

¡Hay que matar a los zombies!


En estos días tan caóticos por todos lados, no cae nada mal un poco de diversión, y qué mejor que poder matar seres despreciables como lo son los "famosos" (en su rancho) llamados miembros del 'Tea Party' que tanto ruido hacen por doquier en la ciudades de Estados Unidos. Para nuestra fortuna ya tenemos un juego donde podemos desahogar nuestras frustraciones con estos borregos viscerales que no aportan nada más que puros berridos. Así que hay que darle gusto al gusto, hay que matar zombies "Tea baggers", je je. Aquí está el juego.

Saturday, September 3, 2011

Es tiempo de un cambio.

Después de mucho meditar, de pensar, y de analizar mi vida y lo que ella conlleva, he tomado la decisión de cambiar. Quiero cambiar porque no puedo ser indiferente al sufrimiento de los demás seres vivos que comparten éste planeta con nosotros--los mal llamados homo-sapiens, o seres pensantes. Al ver el documental Earthlings, me dí cuenta del daño que le estamos haciendo al planeta, y no es que antes no me haya dado cuenta, es sólo que a veces uno niega la verdad, tal y como lo menciona el documental cuando muestra las 3 etapas de la verdad (ridiculización, negación y aceptación). Lo que más me pesa es la gran indiferencia que existe entre nosotros, los seres humanos, no sólo los mexicanos. Y aún sabiendo de éste gran obstáculo que es la desinformación, o ignorancia, estoy dispuesto a empezar por mi casa. Ya que los cambios se dan gradualmente, poco a poco, es un proceso. Si todos los seres humanos nos damos cuenta de todo el daño que le estamos haciendo al medio ambiente y al planeta en general y TODOS tomamos acción, con hechos, no con palabras, creo que podemos cambiar el transcurso de nuestro declive como especie. Tenemos que hacer un esfuerzo, no podemos decirle a nuestros hijos y a nuestros nietos que no hicimos nada al respecto por ellos, que simplemente nos importo un carajo su futuro, que nos valió madre. Simplemente no estoy dispuesto a decirle eso a mis nietos si un día tengo la dicha de ser abuelo. El peor castigo que le deseo a todos esos seres que se hacen llamar seres humanos y que no les importa el resto del planeta, ni su futuro, es una muerte lenta, sin agua, sin comida, y con mucho sufrimiento...
Es por ende que voy a dar mi mejor esfuerzo por ya no comer carne, trataré de ser vegetariano, no puedo continuar ignorando el sufrimiento de tantos seres vivos y pretender que no pasa nada. Es hora de cambiar.

Tiempo de Híbridos - Rockdrigo González

Maldición de Malinche - Gabino Palomares y Amparo Ochoa

Thursday, September 1, 2011

Te reto a que veas éste documental.


Te reto. Te reto a que veas éste documental en su totalidad. Si tu conciencia no cambia UNA VEZ que hayas terminado de verlo, entonces, y sólo entonces, te puedes dejar de llamar un humano.


TERRÍCOLAS 
(EARTHLINGS)

Sunday, May 8, 2011

Infeliz

Ella era una familia feliz,
en un sistema feliz,
de proceder feliz
y son felices al ser felices porque sólo se les ha inculcado eso...
a ser felices porque es bueno ser feliz.

Y en su mundo feliz
la tristeza no tiene cupo
porque tienen una televisión feliz,
un programa feliz
una canción feliz
un papá con su balón feliz
una mamá con su novela feliz
un niño con su computadora feliz
una niña con su muñeca feliz.

Tampoco les puede faltar:
su bebida feliz
su comida feliz
vestimenta feliz
un automóvil feliz
con una bandera feliz
un escudo feliz
en una casa feliz.

A su vez,
tienen una superstición feliz
y creen en un dios feliz
que les recompensará
en un paraiso feliz
a su muerte feliz.

Sin embargo,
yo no soy feliz
no quiero ser feliz
al darme cuenta
que mucha gente
sólo actúa ser feliz
y platican feliz
y rien feliz
aunque en sus adentros
sólo exista infelicidad.

Quizás sea egoísta
al no querer ser parte de tal "felicidad"
pero no puedo ser hipócrita,
no puedo fingir y pretender tal cosa
habiendo tantos seres infelices
que no pueden ser felices
precisamente porque su felicidad
les ha sido ultrajada
por aquellos sistemas
que a ti te hacen feliz.

Soy infeliz,
lo prefiero ser
no puedo sonreir
cuando veo tantas caras tristes
no puedo ser feliz
cuando tanta gente vive en la miseria y pide migajas de tu felicidad.

Quizás estas palabras no te provoquen felicidad
pero qué más da...
si a mi me hacen feliz.

Oscar Tezozómoc Narváez

Araña